Vigilance
  • INICIO
  • PRODUCTOS
    • SISTEMAS DE VIGILANCIA EN TIERRA
    • ICE
    • ISA- Marco Operacional Común
  • SERVICIOS AÉREOS
    • Entrenamiento con UAS
    • MAPEO AÉREO
  • ENTRENAMIENTO
  • NOTICIAS
    • Codificacion HVEC
    • Detección de Asbesto
    • EMEA FAST 500
    • Vigilancia Persistente en Áreas Amplias
    • Imágenes Hiperespectrales y Agricultura de Precisión
    • integración CSD del HNLMS Rotterdam
    • Vigilance se une al proyecto AIRBEAM
    • Nuevas Capacidades I-Bridge
    • Vigilance participa en el programa de la OTAN MAJIIC2
  • CONTACTO
  • CARRERAS
  • MISIÓN
  • ANÁLISIS DE IMÁGENES
  • CONSULTORÍA

Detección de Asbesto con imágenes hiperespectrales

Foto
Vigilance acaba de completar la primera fase de un proyecto de imágenes hiperespectrales para detectar techos de asbesto en los Países Bajos. Durante esta fase inicial un total de 2,700 km ² se han mapeado usando imágenes hiperespectrales (HSI). El asbesto para techos se ha utilizado en el pasado, pero su uso ha sido prohibido en los Países Bajos desde 1993. Los Países Bajos quiere erradicar todos los techos de  asbesto para el 2024. Las imágenes hiperespectrales son una poderosa técnica para clasificar o identificar los materiales en función de su reflectancia espectral. Utilizando esta técnica de teledetección resulta ser muy eficiente en términos de costos y rapidez.