Vigilance
  • INICIO
  • PRODUCTOS
    • SISTEMAS DE VIGILANCIA EN TIERRA
    • ICE
    • ISA- Marco Operacional Común
  • SERVICIOS AÉREOS
    • Entrenamiento con UAS
    • MAPEO AÉREO
  • ENTRENAMIENTO
  • NOTICIAS
    • Codificacion HVEC
    • Detección de Asbesto
    • EMEA FAST 500
    • Vigilancia Persistente en Áreas Amplias
    • Imágenes Hiperespectrales y Agricultura de Precisión
    • integración CSD del HNLMS Rotterdam
    • Vigilance se une al proyecto AIRBEAM
    • Nuevas Capacidades I-Bridge
    • Vigilance participa en el programa de la OTAN MAJIIC2
  • CONTACTO
  • CARRERAS
  • MISIÓN
  • ANÁLISIS DE IMÁGENES
  • CONSULTORÍA

Acerca del proyecto I-Bridge (Nuevas capacidades)

Como parte del proyecto "Los Países Bajos: país de iniciativa empresarial e innovación", el gobierno inició programas de innovación social en el ámbito del agua, la seguridad, salud y  energía. Estos programas deben contribuir a las soluciones para los principales problemas sociales. En este programa de innovación social la entrada de conocimientos técnicos, la innovación y el espíritu empresarial para la solución de los problemas sociales es el tema central. El concepto I-Bridge hace posible vincular un número de diversos componentes de comunicación en distintas combinaciones entre sí basados en protocolos de Internet. Seguridad, la colaboración en tiempo real y el registro de datos lo hacen posible. Este desarrollo soluciona una serie de cuellos de botella, como se identifica en la hoja de ruta de la Agenda de Innovación Social y de Seguridad, incluyendo la formación de una visión común de la situación integral. Durante las demostraciones y ejercicios se comprobó que las cinco funcionalidades básicas que se requieren para actuar con eficacia y de manera coordinada durante un desastre, tanto individualmente como en todas las combinaciones, se pueden apoyar con el concepto i-Bridge.

Estas cinco funciones principales son:
  • Colaboración (apropiada). Se refiere a la colaboración apropiada y segura en línea.
  • Informes. Se refiere a las actividades de registro de datos y un escenario de planes.
  • Geo Armonización. Se refiere a la sincronización de la información geográfica en varias formas y la aplicación de esta información, nuevamente, para cada contexto.
  • Armonización de voz. Se refiere a la interoperabilidad de voz, a través de la cual todas las formas de comunicación de voz son convertidas en IP y armonizadas con IP a través de software.
  • Crypto Armonización o gestión de acceso y protección de la información. Esto hace que sea posible la conexión de los niveles de protección desiguales y redes entre sí bajo condiciones predefinidas. De esta manera, se pueden agregar y analizar las fuentes abiertas y cerradas y la retroalimentación puede tener lugar hacia participantes sobre un nivel de seguridad adecuado.
Foto
Lanzamiento de un UAV modelo RAVEN (Fuente NLMOD)